Los clásicos
Dropbox
Si hay un sistema de almacenamiento conocido por antonomasia ese es Dropbox. Con el tendrás, una vez que te hayas registrado, 2 GB gratis que podrás ampliar hasta 16 si recomiendas la plataforma a tus amigos. dropbox2
Si este tamaño no te parece suficiente, siempre puedes optar por algunas de las propuesta de pago con las que Dropbox cuenta. Estas van desde 1 TB hasta almacenamiento infinito todo ello por precios realmente económicos y que se sitúan entre los 10 y 12 euros al mes.
Puedes encontrar promociones interesantes con la compra de algunos dispositivos y es que, en mi caso, conseguí ampliar mi almacenamiento 50 Gigas más gracias a la compra de un terminal de la familia Samsung Galaxy.
Microsoft One Drive
Muchos la conocimos como Sky drive pero, actualmente, la plataforma de Microsoft ha pasado a llamarse One drive. Cuenta con la principal ventaja con respecto a Dropbox, por ejemplo, de sus 15 Gigas gratuitas nada más darte de alta, una cifra que no podrás ampliar salvo que decidas invertir económicamente en ello. Aún así, no hace mucho que lanzaron varias campañas para ampliar el almacenamiento de forma gratuita, pudiendo conseguir hasta 100 Gigas.
Google Drive
Si alguien no puede faltar en esta lista ese es el gigante Google y su versión de almacenamiento en la nube. Con Drive tendrás 15 Gigas de almacenamiento gratuito que únicamente podrás ampliar a través de las distintas tarifas de pago de que dispone. Las tenéis disponibles desde los 100 Gigas y 1.99 dólares hasta los 30 Terabytes y 299.99 dólares. Unos precios que se desmarcan ampliamente de lo que hemos visto hasta el momento. gdrive
Apple iCloud
Si cuentas con un dispositivo de los de Cupertino, ya sabrás que tan sólo dispones encontrarás 5 GB de forma gratuita en iCloud. Esto te obligará casi instantáneamente a ampliar este espacio, sobre todo si quieres hacer copias de seguridad de tus fotografías, contactos o emails. Los precios de iCloud no son “populares” y es que estos van desde los 0.99 euros de los 20 Gigas hasta los 19.99 euros que cuesta el Terabyte de almacenamiento.
Y aquí tenemos una de las soluciones que, de forma gratuita, más espacio megaofrece. Nos encontramos de partida con una cantidad de 50 Gigabytes gratuitos, una cantidad, a priori, suficiente. Pero si este espacio no es lo que necesitas y requieres algo más, puedes optar por los planes de 200 y 500 Gigas o, porqué no, los 2 y 4 Terabytes que también tienen disponibles.
Lo cierto es que Mega ya tuvo una versión anterior (Megaupload) del que ya conocemos cual fue su fin por lo que comprendo que no os fiéis de dejar archivos de mucho valor en este sistema de almacenamiento.
Las alternativas
Pero no sólo tenemos todos los que os he contado sino que hay otros servicios de almacenamiento que también es interesante que conozcáis y que ofrecen planes interesantes.
Open Drive
